El mantra "instrumentro del pensamiento"
El camino de Mantra Yoga es la vía de la experiencia de la Unidad del ser humano consigo mismo y con su entorno a través del verbo por medio de las oraciones e invocaciones.
Si estamos inmersos en el mundo del yoga probablemente habremos escuchando la palabra “mantra”, y no es para menos, ya que mantra es el vehículo a través del cual el ser humano se refleja en el Universo y recordando el fin de una práctica de Yoga, un mantra caerá siempre bien en nuestra meditación y conexión con el Universo, como lo menciona el sancritista mexicano Juan Miguel de Mora, quien afirma que “los mantra” tienen un poder de ayudar a la meditación, provocando una fuerza que opera en la medida en que se crea en ella y la sienta en la mente quien la utiliza.
El “mantra” proviene de “man” que significa “sustancia mental”, y del sufijo “tra”, que indica un medio a través del cual se influye sobre la mente. El Universo es dinámico, se construye y se desconstruye a través del sonido y del silencio; el sonido se extingue en el silencio y todo silencio está impregnado de sonido“, es decir, el Universo es energía, movimiento y, por lo tanto, un conjunto de vibraciones que, desde las más sutiles e inaudibles al oído humano, pero perceptibles únicamente en estado de profunda meditación, acceden a la expresión como sonido audible o forma visible” (Sacchi Ibídem). Más allá del significado específico en el lenguaje, el mantra se considera en su aspecto vibratorio y sonoro y en lo que provoca en el Ser de quién lo recita.

Los mantras son fórmulas alquímicas que asume el yoga para acceder a la conciencia del Ser en sí mismo. Pasamos a vincularnos a través de los sonidos del alma y con ello lograr el dominio del plano mental y espiritual al que todo ser humano puede acceder.
Hay tres tipos de repetición del mantra: vacaka, upamsu y manasika.
Vacaka se refiere a la repetición de la palabra por la boca, de modo que el sonido es audible para otros; Upamsu es el susurro del mantra de modo que sea audible sólo para quien lo articula, y finalmente manasika se designa a la repetición del mantra que se realiza mentalmente, es el más poderoso.
Un mantra es una herramienta imprescindible en la práctica del yoga tradicional, que podrás usar en cualquier momento de tu práctica e incluso de tu día si lo que buscas es conectar con tu Ser, la fé y creencia mental que tengas hacia el mantra harán la diferencia en tu sentir físico y emocional.
Acompaña tu mantra meditativo con un japamala (rosario tibetano) y siente la experiencia vibratoria en tu interior.
Por: Sandra Pío